Skip links

<strong>Manda un TWEET</strong> para alzar la voz por los derechos de las niñas, niños y adolescentes y lograr que las y los candidatos se comprometan por la niñez y adolescencia.

Gracias por firmar la petición #CandidaturasXLaNiñez2022, sigamos avanzando para lograr un país libre de violencia y explotación contra niñas, niños y adolescentes.
Manda un TWEET para alzar la voz por los derechos de las niñas, niños y adolescentes y lograr que las y los candidatos se comprometan por la niñez y adolescencia.

Da click en el icono para enviar tweet

Marina Vitela

Candidata a la Gubernatura de Durango.                                                                                                                                    

!function(d,s,id){var js,fjs=d.getElementsByTagName(s)[0],p=/^http:/.test(d.location)?'http':'https';if(!d.getElementById(id)){js=d.createElement(s);js.id=id;js.src=p+'://platform.twitter.com/widgets.js';fjs.parentNode.insertBefore(js,fjs);}}(document, 'script', 'twitter-wjs');

Image

Delfina Gómez Álvarez

Secretaria de Educación Pública 

 

Las niñas, niños y adolescentes piden:

  • Educación gratuita y que no se tengan cuotas mensuales en las escuelas
  • Impulsar  que  niñas,  niños  y  adolescentes  no  dejen  de  estudiar y  que  reciban  una  buena educación
  • Implementar espacios de esparcimiento como talleres musicales o manualidades que generen ganancias para las niñas, niños y adolescentes
  • Becas y apoyos directos para las familias y cosas que se ocupen en la escuela, como mochila, uniforme, colores y así  permitan a las familias ahorrar

ENVÍA UN TWEET POR SU DERECHO A LA EDUCACIÓN

Image

Jorge Alcocer Varela

Secretario de Salud

 

 

 

Las niñas, niños y adolescentes expresan su preocupación por:

  • No exponer a la niñez al problema del COVID-19 porque pueden tener problemas de salud y no tener acceso a una buena atención médica.

ENVÍA UN TWEET POR SU DERECHO A LA SALUD

Image

María del Rocío García Pérez

Titular del Sistema Nacional DIF

 

Las niñas, los niños y adolescentes levantan la voz para pedir:

  • Que se difunda información a las familias sobre el trabajo infantil para que los adultos sean más conscientes y las nuevas generaciones también conozcan sobre esta problemática
  • Que  se informe a la población sobre las sanciones que existen cuando se obliga a niñas, niños y adolescentes a trabajar

ENVÍA UN TWEET POR SU DERECHO A VIVIR EN CONDICIONES DE BIENESTAR Y A UN DESAROLLO INTEGRAL/VIVIR EN FAMILIA