Skip links

Ayúdanos a Eliminar el Castigo Corporal y Humillante contra Niñas, Niños y Adolescentes.

Haz Click Aquí

Tú participación es importante para pedir a las Diputadas y los Diputados del Estado de México prohíban el castigo corporal y humillante contra niñas, niños y adolescentes en todos los ámbitos

En Edomex del 2019 -2022 hubo 6824 lesiones con arma blanca, de fuego u otro elemento contra contra niñas, niños y adolescentes (SESNSP, 2019-2022) 

5, 616 llamadas al 911 por delitos de violencia al interior del hogar (SESNSP, 2022) 

De acuerdo al Informe sobre la Violencia contra niñas, niños y adolescentes en el Estado de México de World Vision México, el 89% de niñas y adolescentes perciben la casa como el principal escenario donde se manifiesta violencia en contra niñas, niños y adolescentes.​

El castigo corporal y humillante contra niñas, niños y adolescentes tiene impactos para su desarrollo integral .  

Niñas, niños y adolescentes tienen el derecho a vivir a plenitud.  

 El día 10 de diciembre 2020 se aprobó la iniciativa que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley General de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes (LGDNNA) y del Código Civil Federal (CCF) para prohibir el castigo corporal y humillante como método correctivo o disciplinario a niñas, niños y adolescentes. Esta reforma entro en vigor el día 11 de enero 2021 con su publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

¡EL CASTIGO CORPORAL Y HUMILLANTE SE ENCUENTRA PROHIBIDO EN EL ESTADO DE MÉXICO! SIN EMBARGO, HACE FALTA MÁS ACCIONES Y OTROS CAMBIOS EN LEYES.

La violencia al interior de los hogares contra la niñez y adolescencia se ha visto agudizada por las medidas de distanciamiento social generadas por la pandemia por la COVID-19, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) ha reportado que en el Estado de México del 2019-2022 hubo 6824 lesiones con arma blanca, de fuego u otro elemento contra ellas y ellos y hasta marzo del 2022 la Entidad reportó, 5616 llamadas al 9-1-1 por presuntos delitos de violencia al interior de los hogares en Durango (SESNSP, 2022). 

Es urgente que la Asamblea Legislativa del Estado de México, asegure:

A.  La prohibición explícita del castigo corporal en todos los ámbitos, como en Centros de Justicia Especializada, Centros de Rehabilitación y Escuelas.

B. La prohibición explícita de la violencia familiar.

C. Observar que se cuente con protocolos y reglamentos actualizados a esta reforma y en su caso solicitarlo a las instancias correspondientes, a través de las facultades de las Diputadas y los Diputados.

¡ASAMBLEA LEGISLATIVA DEL ESTADO DE MÉXICO, ESTAMOS A UN PASO DE PROHIBIR EL CASTIGO CORPORAL Y HUMILLANTE EN TODOS LOS ÁMBITOS!

#MéxicoXLaNiñez 

#LegislaturasXLaNiñez

Firma la petición, hagamos un llamado a las Asamblea Legislativa del Estado de México. ¡ESTAMOS A UN PASO DE PROHIBIR EL CASTIGO CORPORAL Y HUMILLANTE EN TODOS LOS ÁMBITOS!

Envía un correo a los tomadores de decisión

    Acepto aviso de privacidad